José María Pascual

1930 /// 2005
Empresario

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DEL CAMPO

ELISABETH RODRÍGUEZ

Redactora de Economía de LAS PROVINCIAS

Por ahí van los Pascual, mirando las tierras», decían muchos agricultores cuando divisaban en el cielo un helicóptero que sobrevolaba los campos valencianos. Esta era la relevancia de la firma capitaneada por José María Pascual, Pascual Hermanos, todo un referente de la industria citrícola en España.

Con unos orígenes modestos y más corazón que conocimiento impulsó José María, junto a sus hermanos Fernando, Vicente y Antonio, el negocio que heredaron de su padre. Todo comenzó con un almacén en la localidad de Pego, donde limpiaban y clasificaban las naranjas que compraban a los productores.

La política del régimen franquista no ayudó precisamente a impulsar la empresa. Pese a ello, supieron encontrar la fórmula para convertirse en suministradores de firmas francesas. Fue en ese momento cuando Fernando decidió dejar el camino comercial de la familia. La jerarquía en el proyecto era clara desde el principio. José María Pascual, debido a sus estudios de Comercio, se encargó de todo el peso de la gestión y de la exportación con tan sólo 20 años. Vicente se centró en la compra a agricultores, mientras que Antonio controlaba la fase de empaquetado. A través de la experiencia fueron adquiriendo cada vez más infraestructuras y ampliaron el negocio hacia otros productos en alza.

En los años ochenta, Pascual consiguió tejer una red comercial en varios países de Europa, llegando a contar con 40 filiales de distribución. La firma registró un total de 20.000 millones de pesetas de facturación. A la par que se desarrollaba el contexto económico global, José María se lanzó a buscar recursos financieros.

La sociedad JP Morgan le recomendó salir a Bolsa, pero sólo sacó una parte del capital, quedándose él con el 49 % de las acciones. Sin embargo, Vicente y Antonio sorprendieron a la opinión pública cuando optaron por abandonar el negocio y vender sus participaciones, las cuales alcanzaban un 20 % del capital social de la firma.

Por otro lado, José María no sólo destacó por su labor empresarial, sino que además llegó a moverse en el terreno del cine español. Produjo algunas películas, como por ejemplo, ‘El Mirón’ y ‘La Regenta’. Un amante declarado del séptimo arte, además de la música. De hecho, también contribuyó a algunos de los filmes y compuso parte de sus bandas sonoras. Por si no fue suficiente, tampoco contuvo su pasión por la literatura y lanzó una novela llamada ‘La isla perdida’.

En 1987, José María vivió una experiencia traumática que le marcaría para el resto de su vida. El industrial fue secuestrado durante tres días, entre amenazas de muerte y la exigencia de un rescate de 300 millones de pesetas. La familia, por temor a represalias, no permitió que la Policía indagara más.

La década de los noventa supuso para José María la pérdida de control sobre la empresa. La firma sufrió una reestructuración mientras que los beneficios se resintieron y las deudas aumentaron. El alto riesgo de impago hizo que los bancos obligaran a la mercantil a traspasar la gestión a la norteamericana Chiquita Brands, uno de los principales accionistas. Distintos fondos tomaron parte de la propiedad de la firma a través de participaciones minoritarias.

El estado financiero de Pascual Hermanos estaba profundamente tocado, lo que la abocó a la suspensión de pagos. Finalmente, se cerraron todos los almacenes de cítricos en la Comunitat Valenciana y trasladó su sede social a Murcia. Para entonces, la marca regentada por José María Pascual era ya muy distinta a la que se conoció en pleno apogeo en los setenta.

  • José María Pascual Pascual (Pego, 1930 – Valencia, 2005).
  • Comenzó su andadura empresarial con apenas 20 años.
  • Junto a sus hermanos, logró consolidar la primera empresa exportadora de cítricos por volumen de ventas.
  • La empresa llegó a contar con 40 filiales de distribución por toda Europa y una veintena de sociedades en España.
  • Produjo algunas películas e incluso escribió una novela.